José Antonio Agirre
La historia del primer lehendakari

Entre libros y fútbol
En 1920 José Antonio Agirre comenzó sus estudios de Derecho. Durante su etapa en la universidad, compaginó los estudios con el fútbol, llegando a jugar en el primer equipo del Athletic Club de Bilbao. Su debú llegó en 1923.



Sus comienzos como abogado
Tras terminar la carrera de Derecho con tan solo 21 años, realizó prácticas en el despacho del abogado tradicionalista Esteban Bilbao. Esa experiencia le permitió abrir años más tarde su propio despacho junto a su compañero Antonio Berreteaga.

Sus primeros pasos en política
En 1931 la candidatura que encabezó José Antonio Agirre ganó las elecciones municipales en Getxo resultando elegido alcalde de la localidad. Una de sus primeras iniciativas fue proclamar “La República vasca vinculada en federación con la República española” junto a otros ayuntamientos vizcaínos.
Primera experiencia como diputado
Poco tiempo después, fue elegido diputado a Cortes en la candidatura defensora del Estatuto de Estella, por Bizkaia y Navarra.


Diputado por Bizkaia
En 1933, poco tiempo después de su boda, se celebran elecciones a Cortes Generales. En las mismas, EAJ/PNV se convierte en el primer partido de Euskadi logrando la mitad de las actas en juego y José Antonio Agirre es elegido diputado por Bizkaia
Huelga revolucionaria
Un año después Agirre fue encarcelado junto a otros destacados nacionalistas vascos como consecuencia de la represión organizada por el Gobierno español tras la huelga general revolucionaria.




El primer Lehendakari
El 7 de octubre de 1936 Agirre es elegido como lehendakari en Gernika, tras haber jurado en la Basílica de Begoña fidelidad a sus principios políticos y religiosos ante las autoridades de EAJ/PNV.

“Jaungoikuaren aurrean apalik
Euzko-lur ganian zutunik
Asabearen gomutaz
Gernika’ko zuaiazpian
Nere aginduba ondo betetzia
Zin dagit"
("Ante Dios humillado
En pie sobre la tierra vasca
Con el recuerdo de los antepasados
Bajo el Árbol de Gernika
Juro
Cumplir fielmente mi mandato”.)

Y un año después, comienza el exilio
Casi un año después, proclamó en Trucios el derecho del pueblo vasco a la libertad antes de verse obligado a abandonar Euskadi ante el avance de la ofensiva de los sublevados.